Sitios Turísticos

CERRO PIZHI

Un lugar que ofrece un hermoso mirador, donde habitantes y turistas pueden apreciar  diferentes ciudades de la provincia del Azuay, ese lugar es el imponente Cerro Pizhi, un espacio natural que ofrece una exuberante vegetación desde las orquídeas hasta un sinnúmero de plantas medicinales que son utilizadas para curar varias enfermedades crónicas como el diabetes, otras plantas sirve para el susto, empacho, mal del aire y para realizar los baños tradicionales después de que una mujer tenga a su bebé. Además en este espacio habitan animales silvestres como las perdices, mirlos, venados, zorros, lagartijas y demás variedades.

El Cerro Pizhi es un lugar lleno de leyendas, historias que surgieron de nuestros ante pasados, en su cúspide existe la famosa laguna, que se secó por la codicia de la gente quien en su inicios le robaron un peine de oro a su protectora, cuentan las personas que si ingresan al lugar donde un día fue la gran laguna, el cielo se obscurecé como símbolo de protección al cerro. Es un lugar donde los guías están dispuestos a brindarles un recorrido inolvidable ya que mientras se recorren las rutas de este cerro, los guías van narrando las leyendas y mitos que esconde el Cerro Pizhi.

 

CORDILLERA DEL TARI

Un camino antiguo que recorrían nuestros antepasados para llegar al Oriente, es la Cordillera de Tari, para atravesar este recorrido muchos de los viajantes usaban  como medio de transporte rápido sus caballos,  por esos sus senderos tienen un diseño muy peculiar ya que los caminos que existen en esta travesía de la parroquia fueron hechos a base de las pisadas de estos animales. Dentro de esta cordillera podemos disfrutar de los hermosos paisajes, y observar las ruinas que existe de una hacienda que hubo en los inicios de la parroquia San Juan del Cid.

 

CASCADA DEL TASQUI

Este lugar lleno de aguas cristalinas está ubicado a dos horas de la comunidad de Bacpancel, es un lugar lleno de una brisa fresca donde se puede acampar junto a la cascada y en familia.

Además este lugar sirve para rituales que requieren las personas que las visitan, en este lugar se puede encontrar al señor Miguel Pacheco, quien es el encargado de realizar estos rituales. Los ritos que más se realizan en este lugar son para bendecir a la familia, para sacar las malas energías, para la suerte en el viaje de una persona que está por migrar a otro país. Estas actividades se realizan en este lugar porque permite tener un contacto directo con la naturaleza desde el viento hasta el cálido sol.

 

ORILLAS DEL RÍO SANTA BÁRBARA

El río que atraviesa las tierras de la parroquia San Juan del Cid, es el Río Santa Bárbara, el arroyo que sobrepasa el puente de Cozacopte, mismo que une a la parroquia con las vías de Gañansol, Chordeleg, Sígsig. Es un lugar que ofrece unas playas amplias donde las familias sanjuanenses pueden  disfrutar de juegos, preparar una comida al aire libre, acampar. Etc.

Además, en este río todos los años en época de carnavales se realizan los martes de integración, un evento al aire libre donde se reúnen las familias para festejar y jugar en familia, vecinos y allegados.

065386
Fanpage
Mapa de la Parroquia